Abogados Penalistas en Soses
El Derecho Penal cubre faltas de la más variada índole, son quizá los delitos contra personas (homicidios, asesinatos, agresiones, maltratos, etc) los que producen una mayor alarma social y los que significan situaciones personales más complejas, pero además nos afectan muy directamente los delitos asociados al patrimonio ( robos, estafas.) que dañan nuestra economía y así también nuestras vidas; además de los anteriores, hay muchos crímenes de diferente índole, en los que usted puede verse implicado y necesitará la asesoría de profesionales que resguarden sus derechos.
También en esta especialidad de derecho se sancionan las faltas, tomadas como «delitos menores» pero que resultan imputables ante los Tribunales y susceptibles de sanción. Del mismo modo, ciertas actuaciones imprudentes, que originan accidentes (por ejemplo en la circulación de Vehículos a Motor) y causan graves consecuencias, pueden ser constitutivas de infracción penal, a veces como delito y otras veces como falta.
Considerando que los países del planeta manifiestan en la carta de las Naciones Unidas su determinación de formar estados bajo los cuales pueda administrarse la justicia, y aclaman como una de sus bases el logro de la colaboración mundial en promover e impulsar el respeto a los derechos humanos y a las voluntades de todas las personas, sin discriminación por aspectos de raza, género, idioma o ideoligías religiosas.
¿Cuáles son las labores de un abogado?
La función del abogado es de gran significación para desarrollar una sociedad y en la consecución de la justicia como base de la democracia en un país. Existe un vínculo fuerte entre el desempeño de la abogacía y los estándares de ética profesional. Esto solo se consigue con una vocación de servicio hacia las personas y un esmerado respeto a las normativas deontológicas. La abogacía tiene una tarea social significativa y necesaria para obtener la justicia y el bien común en la comunidad.
El abogado por tanto tiene que saber la ley, perseguir la justicia y ser prudente. El abogado es un intérprete de la normativa judicial, aunque no olvidemos que las normas legales son de tipo general y requieren que sean especificadas y utilizables al caso práctico. El abogado es quien primero interpreta la norma y propone su aplicación al juez ; además es el encargado de la responsabilidad del proceso y de interponer los medios contra las condenas que no se acomodan a la ley. Para esa interpretación necesita todos sus conocimientos científicos y para que pueda ser usada en la práctica, necesita la enseñanza del arte o de la trayectoria o praxis del mismo abogado.
De esta forma, el abogado junto con los jueces y magistrados, participa en la modernización de la justicia para conseguir la invulnerabilidad judicial. De igual manera el abogado tiene que estar en contacto permanente con el poder legislativo, para colaborar en la elaboración de leyes, ya que también tiene experiencia en la aplicación de las normativas.
Por otra parte, el abogado debe tener en cuenta el afianzamiento de la seguridad jurídica como uno de los principales propósitos del derecho, y para ello es fundamental que el abogado tenga un conocimiento actualizado, por medio de la capacitación constante en cada uno de los aspectos del derecho, y para esto es fundamental el que el abogado cuente con un modelo de colegiación apropiado, que le facilite su actividad.
Recuerde que, como ciudadano, dispone usted de una serie de derechos y libertades, recogidos por la Constitución Española y las normas de aplicación, cuyas más destacadas manifestaciones están en los artículos 17, 24 de la Constitución Española, tal como en los artículos 118 y siguientes de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. No olvide que si es usted denunciado o se encuentra imputado en un procedimiento penal, cuenta con el derecho, desde el minuto en el que sabe de su imputación, a:
- Ser asistido por un abogado a su elección.
- No declararse culpable.
- No contestar a las preguntas que se le hagan.
- Ser asesorado por Médico Forense, en el supuesto de sufrir lesiones.
- Ser pieza activa del procedimiento, siendo capaz de solicitar una investigación.
Si, al contrario, es usted el afectado de un delito o falta, debe conocer que tiene también derecho a formar parte activa del procedimiento, debiendo, para ello, designar un abogado de su elección. Nuestros abogados penalistas defenderán sus intereses y le mantendrán al corriente de las novedades en los procedimientos legales encomendados.
Querellas
En nuestro Derecho Penal no todos los delitos son perseguibles mediante la interposición de una demanda. Hay una gran variedad de delitos que tienen que perseguirse mediante una querella criminal. Y hay otros delitos que se recomienda que sean perseguidos por medio de una querella, en lugar de una denuncia.
Las querellas poseen más contenido y fundamento que las denuncias. Requieren ser interpuestas mediante un abogado y un procurador.
Nuestro grupo de profesionales posee la apropiada trayectoria laboral en la preparación de querellas por delitos de injurias, de calumnias o delitos de estafa, entre otros.
Nuestros abogados asisten a nuestra clientela sobre el otorgamiento del Poder Especial para Querellas fundamental, la elección del Procurador, la relevancia penal de los hechos estipulados en la querella y la reclamación por la responsabilidad civil que se pida en ésta.
Servicios
- Robo.
- Delitos Sexuales.
- Apropiación indebida.
- Injurias.
- Delitos económicos..
- Querellas.
- Reforma Procesal Penal.
- Juicios orales.
Permita que nuestros abogados con experiencia en Derecho Penal le den oportuna asistencia profesional por la mejor vía judicial. No pierda sus derechos por no tener asistencia de manera expedita e inmediata.
Califica este Artículo:
Deja un comentario