Abogados Penalistas en Grandes y San Martin
El nuevo sistema procesal penal consagra el principio de igualdad de armas entre imputado y víctima de un delito, ya que, al ser públicos los juicios, se pone fin a los procesos secretos en la fase de sumario, fase en que las personas no sabían qué diligencias llevaba a cabo el juez y se afectaba directamente el principio de la bilateralidad de la audiencia que debe presidir todo juicio racional y justo, es decir, un debido proceso, en el que el derecho a ser oído es un derecho esencial del ser humano. Por otra parte, para salvar dificultades y abusos que se perpetraban y así contribuir con las funciones de conocer, juzgar y hacer ejecutar lo juzgado (que antes estaban radicadas en solo una persona), esta nueva reforma establece órganos separados para una pronta y expedita administración de justicia.
- Dificultad del caso: Hechos que abarcan una o más figuras penales.
- Simplicidad del caso: Si la persona tiene o no antecedentes anteriores, etc.
- Gravedad de la pena asignada al crimen.
- Pruebas existentes.
- Agravantes o atenuantes del caso.
- Si se persigue o no la responsabilidad civil para el caso.
- Esto que hemos señalado antes se aplica a las querellas, esto es, a la manera en que la víctima persigue la responsabilidad penal por el delito.
- Los tramos en que proceda tomar la defensa: Tipos de procedimiento, si son abreviados, simplificados, monitorio o juicios orales como tales.
La mayor parte de los abogados otorgan consulta sin valor la primera vez. Es probable que estar unos minutos con el abogado que ha seleccionado le sirva para conocerlo más, saber cuál es su modo de operar y especialmente ver si le da confianza y prueba tener estudios sólidos sobre el tema que está tratando, para esto se recomienda realizar la mayor cantidad de preguntas posibles y lograr así despejar sus dudas. Esto causará un lazo más amigable y ameno con el abogado.
No olvide que, como ciudadano, usted tiene ciertos derechos y libertades, recogidos por la Constitución Española y las normativas de aplicación, cuyas más importantes manifestaciones vienen recogidas en los artículos 17, 24 de la Constitución Española, como también en los artículos 118 y siguientes de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Tenga en cuenta que si es denunciado o se encuentra en un proceso legal, cuenta con el derecho, desde el mismo momento en que sabe de su imputación, a:
- Ser asesorado por un abogado a su elección.
- No declararse culpable.
- No responder a ninguna o alguna de las interrogaciones que se le hagan.
- Ser asistido por un médico forense, en el supuesto de sufrir lesiones.
- Formar pieza activa del proceso, siendo capaz de solicitar diligencias de investigación.
Si, por el contrario, es usted el afectado de un delito o falta, tiene también derecho a formar pieza activa del procedimiento, teniendo que, para ello, designar un abogado de su elección. Nuestros abogados protegerán sus intereses y le mantendrán al corriente de cada una de las novedades en los procedimientos legales encomendados.
Incidentes de Tráfico
Cuando hay un accidente de tráfico se personan las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, los que levantan un testimonio que en muchos casos se hace llegar al Juzgado de Instrucción y permite el comienzo de las Diligencias Previas de un Juicio Rápido.
Nuestros abogados están dispuestos para responder con rapidez en cuanto se les encomienda un caso de accidente de tráfico.
Además de las incidencias penales, un accidente de tráfico podría necesitar la asesoría jurídico en la mediación entre las empresas de seguros o en la sanción administrativa correspondiente. Nuestros abogados prestan orientación a las víctimas y familiares en un accidente de tráfico, como también al procesado, en la responsabilidad penal, civil y administrativa.
Nuestros servicios
Con la premisa básica de ayudarlo de manera eficiente y responsable, adoptando la adecuada acción legal para proteger sus derechos y su efectiva resolución y representación en:
- Lesiones en accidente de trafico.
- Conducción sin carnet de conducir.
- Exceso de velocidad.
- Reclamaciones por accidentes de trafico.
- Delitos contra la libertad.
- Secuestro.
- Delitos sexuales.
- Violación.
- Abandono de familia.
- Impago de pensiones.
- Acusación y denuncias falsas.
- Falso testimonio.
- Obstrucción a la justicia.
- Abogados especializados en denuncias y querellas..
- Asistencia al detenido por comisión de delitos.
- Asistencia al detenido en declaraciones.
- Manejo bajo la influencia del alcohol.
- Robo.
- Juicios Simplificados.
Califica este Artículo:
Deja un comentario