Abogados Penalistas en Valle de Losa
Somos un grupo de abogados penalistas con una sólida trayectoria profesional tanto en la asistencia legal a la parte denunciada, imputada y/o acusada en un proceso legal, así como también en el resguardo de sus intereses como acusación particular, exigiéndole la más alta compensación que le pueda corresponder en cuanto a responsabilidad civil.
El juicio previo y única persecución: No procede procesar a un individuo dos veces por el mismo hecho, y tampoco por comisiones especiales o ad – hoc, lo que constituye una garantía del Estado de Derecho. Es en este punto donde resulta muchas veces esencial Recurrir de Amparo en los casos en que la libertad individual se ve en peligro o alterada por un acto arbitrario de autoridad no otorgada para ello, o que actuando con la proclamación que la autoridad le otorga, lo hace fuera de las jurisdicciones que la misma ley le da. Lo que hace procedente recurrir a la judicatura o a los tribunales establecidos por ley.
La protección de la Víctima: Es importante en el procedimiento penal tanto la compensación por el perjuicio realmente provocado como también los efectos civiles del delito, o del que produzca propiamente el crimen, como sucede con los delitos económicos, caso en el que intentamos actuar tanto en el resguardo de la víctima y de sus derechos, por medio de la querella y demanda civil correspondiente, como en relación al imputado a quien se le presume la participación.
El viejo principio pro – reo: Que significa que las leyes relacionadas al imputado de cualquier crimen que se incluya en ámbito penal, se aplicarán respetando el derecho de éstos de que se les ejerza la ley más propicia, de ninguna forma la menos favorable, lo que cubre también a los efectos de la ley penal en el tiempo, es decir, que las leyes penales se ejercerán a los procesos ya iniciados, excepto si una ley previa contuviere disposiciones más propicias para el imputado.
¿Cuáles son las labores de un abogado?
La labor del abogado tiene una gran significación en el desarrollo de una sociedad y en la consecución de la justicia como pilar de la democracia para un gobierno. Existe un vínculo fundamental entre el ejercicio de la abogacía y los estándares de ética profesional. Esto solo se logra con una vocación de servicio a los clientes y a la comunidad y con respeto a las normas deontológicas. La abogacía tiene una función social significativa y fundamental para lograr la justicia y el bien común dentro de la comunidad.
El abogado por ende debe conocer la ley, buscar la justicia y ser prudente. El abogado es un intérprete de la normativa judicial, aunque no olvidemos que los estándares legales son de carácter general y necesitan que sean precisadas y aplicables en la práctica. El abogado es quien primero interpreta la normativa y propone su utilización al juez en el caso práctico y real; además es el encargado de la responsabilidad del proceso y de interponer los medios contra las sentencias que no se acomodan a la ley. Para esa interpretación necesita todos los conocimientos científicos y para que pueda ser usada en la práctica, necesita la enseñanza del arte o de la experiencia o praxis del propio abogado.
De esta forma, el abogado además de los jueces y funcionarios judiciales, participa en la modernización de la justicia para conseguir la seguridad jurídica. En igual manera el abogado tiene que estar en contacto permanente con el poder legislativo, para ayudar en la elaboración de leyes, porque además posee experiencia práctica en la utilización de las normas.
Por otra parte, el abogado debe considerar el afianzamiento de la seguridad jurídica como uno de los principales propósitos del derecho, y para ello es fundamental que el abogado tenga un conocimiento actualizado, gracias a la capacitación profesional continua en cada uno de los aspectos del derecho, y para esto es necesario el que el abogado cuente con un modelo de colegiación apropiado, que le facilite su labor.
No olvide que, como ciudadano, usted tiene ciertos derechos y libertades, abarcados por la Constitución Española y las normativas de aplicación, cuyas más importantes manifestaciones están en los artículos 17, 24 de la Constitución Española, tal como en los artículos 118 y siguientes de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. No olvide que si es denunciado o está en un procedimiento penal, tiene derecho, a partir del mismo minuto en el que sabe de su imputación, a:
- Ser asesorado por un abogado por el abogado que escoja.
- No declararse culpable.
- No contestar a las interrogaciones que se le realicen.
- Ser asistido por Médico Forense, en el supuesto de sufrir agresiones.
- Formar pieza activa del proceso, siendo capaz de pedir diligencias de investigación.
Si, al contrario, es usted el afectado de un delito o falta, debe conocer que tiene también derecho a ser parte activa del procedimiento, debiendo, para esto, designar un abogado que elija. Nuestros abogados protegerán sus intereses y le mantendrán al corriente de todas las novedades de los procedimientos legales encomendados.
Derecho Penal Económico
Tratamos con todo tipo de procedimientos por delitos societarios y financieros, asi como también los relacionados con la administración pública (cohecho, malversación, etc).
Nuestros servicios
Con la premisa básica de protegerlo de manera eficiente y responsable, adoptando la apropiada acción para resguardar sus derechos y su eficaz resolución y representación en:
- Robo.
- Usurpación.
- Estafas.
- Calumnias.
- Delitos tributarios.
- Procedimientos abreviados.
- Manejo en estado de ebriedad.
- Juicios orales.
Cuéntenos la situación y haga valer sus derechos con las garantías de la ley.
Califica este Artículo:
Deja un comentario