Recurrir multa de tráfico

Hola y gracias de antemano, me pusieron una multa por alcoholemia y en la descripción de los hechos denunciados hay un error: pone que en la segunda prueba di 0,42 cuando realmente di 0,30 , tengo los resguardos del alcoholímetro donde figura el dato correcto. Ademas no se me informo de la posibilidad de un análisis de sangre y tampoco me dieron la opción de firmar.

Cuando me entrego la denuncia ponía 6 puntos y al reclamar lo corrigió, tachando el 6 y poniendo a su lado un 4.

¿Que posibilidades tengo de que me la quiten? Todavía no me ha llegado la notificación así que no se si vendrá corregida o con el mismo error.

Tengo la opción de pagar con el cincuenta por ciento de descuento pero perdiendo la opción de recurrir.

Me gustaría saber que porcentaje de éxito tendría el recurso para decidir si me conviene recurrir o por el contrario acogerme al descuento y si los recursos me ocasionaran algún coste económico añadido en caso de ganar y o perder dichos recursos.

Pedro Bezunartea




Califica este Artículo:



3 Comentarios en Recurrir multa de tráfico

  1. Antoni Dice:

    Estacioné mi coche con matrícula andorrana en zona de carga y descarga en horario que no se podía, y me lo retiró la grúa. Al retirarlo tuve que pagar la grúa y la multa para retirarlo.
    Puedo recurrir ya que el texto estaba en catalán aunque la multa esté pagada (todavía no hace ni una semana)?
    A quién he de dirigir el recurso? A hacienda municipal o al Ajuntament de Barcelona?

  2. José Ramón Benito Dice:

    Donde digo alcoholímetro digital quiero decir alcoholímetro evidencial.

    Gracias

  3. José Ramón Benito Dice:

    Hola Pedro,

    Por lo que leo, y sin más datos se pudiera interpretar como una falta de forma a la hora de redactar el boletín de denuncia. Boletín que junto con los comprobantes del alcoholímetro digital y el documento de derechos son los únicos y fehacientes cuerpos de la denuncia que debes de tener en tu poder como mandan las normas impartidas por la DGT.
    Si no aportas más, supongo que se trata de un muestreo de alcohol en conductores ( que no eres partícipe en un accidente o es parte de otra multa en la que se puede achacar al estado de embriagadez), sin entrar en más detalles yo la recurriría, si es de muestreo sería fácil que te la revisaran a tu favor. El hecho de la firma es irrelevante. La firma sólo aporta a la administración que en ese momento se te ha hecho oficial el inicio del expediente. Si no deseas firmarla ,la firmará un segundo agente como testigo de que te lo ha ofrecido, siendo ese el momento de inicio de expediente como he dicho. Sin más.
    Que tengas suerte.

    Benito

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *