Tengo una consulta laboral, ya que entiendo que estamos en fraude de ley y cesión ilegal de trabajadores

He estado trabajando en una compañía por medio de una ETT, en contratos sucesivos y a su vez en distintos departamentos, donde en muchos casos no cumplía las funciones específicas del contrato así entre otras peculiaridades como ubicación del mismo, o sea he estado sustituyendo a una persona que en realidad pertenecía a otra unidad del departamento.

Tanto a mí como a una compañera se nos ofreció la posibilidad de incorporarnos a la empresa en cuánto fuera posible ya que después de una Fusión empresarial que acometieron las incorporaciones estaban paradas.
En nuestro último contrato y departamento, estuvimos un año aproximadamente, llegado el momento nos dijeron que en esa unidad no podían seguir concatenando contratos, pero que como estaban muy contentos con nuestro trabajo, actitud, etc. Nos propusieron irnos a una empresa externa con la que tienen un convenio de vinculación en algunos proyectos de la operativa diaria, pero que no tenía nada que ver ni con nuestro puesto ni con nuestras tareas diarias habituales, durante un período aproximado de 1 o 2 años, con la promesa de repescarnos en cuánto les fuera posible. Es decir, que nos facilitaron la contratación por una empresa con la que colaboran, para seguir haciendo el mismo trabajo que realizábamos en las oficinas de la empresa para la que trabajamos, donde tenemos tanto el resto del equipo de trabajo diario como los responsables funcionales, ya que aquí tenemos el responsable pero a modo de las relaciones laborales, o sea contrato, nómina, pero nuestros responsables del trabajo, de las vacaciones, etc. Siguen siendo y estando en la otra empresa. Me explico, nuestro jefe a quién le tenemos que reportar el trabajo y los informes diarios y sus respectivas explicaciones está en la otra empresa, el de la empresa donde estamos ubicados ahora es más bien representativo pero sin ningún valor operativo.
Asimismo, en las vacaciones por ejemplo, tenemos que acordarlas con el equipo de la empresa anterior y son allí donde están nuestros compañeros que se reparten el trabajo a realizar en mi ausencia, ya que en donde estamos ahora nadie hace nada relacionado con lo nuestro ni sabe.

Entendemos que esto es una cesión ilegal de trabajadores, no…!
El próximo mes de Febrero se cumplen dos años de esta situación y según nos informaron de forma oficiosa no hay previsión ninguna de que nos incorporen o nos repesquen para la empresa inicial como más o menos nos prometieron, por lo que nos sentimos un tanto defraudados y engañados sobre todo porque las condiciones que tenemos en esta segunda empresa externa, tanto económicas como de logística son mucho peores, además de tener que desplazarnos de nuestra ciudad cada día casi 30 kilómetros.

Nos estamos planteando demandar el caso ya que nos comentaron que tanto en el procedimiento como en la dinámica diaria hay cosas que se consideran en fraude de ley, como por ejemplo hacer tareas que no están especificadas inicialmente en el contrato, hacer labores específicas de la empresa en otro lugar he incluso trabajar con datos diariamente de clientes de la primera empresa fuera de sus oficinas, o la concatenación de contratos por medio de ETT para distintas empresas de la misma compañía o divisiones en un mismo puesto, etc.

La consulta es;
Podemos demandar esta situación…?
Tenemos posibilidades de ganar o conseguir algo…?
En caso de que sí, que sería, una obligada incorporación…!
Que nos recomiendan…!
Que pruebas o que necesitamos tener para demostrar esto…!

Camilo Gulias




Califica este Artículo:



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *