Abogados Penalistas en Arandilla del Arroyo
En el contexto de este nuevo sistema procesal penal, juicios penales desea propagar los derechos que reconoció y nuevos procedimientos que estableció la reforma que otorga a víctimas e imputados varias alternativas a la solución de un conflicto penal. El nuevo sistema procesal penal establece el principio de igualdad de armas entre imputado y víctima de un delito, ya que, por tratarse de juicios públicos se pone fin a los procesos secretos en la etapa de sumario, fase en la cual las personas no sabían qué diligencias llevaba a cabo el juez y se afectaba de manera directa el principio de la bilateralidad de la audiencia que tiene que presidir todo juicio justo, o sea, un debido proceso, donde el derecho a ser oído es un derecho esencial de toda persona. Además, para evitar ciertos atropellos que se cometían y de esta forma impulsar el conocer, juzgar y hacer ejecutar lo juzgado (que antes estaban radicadas en solo una persona), la reforma procesal penal decreta órganos diferenciados para una pronta aplicación de justicia.
Considerando que el tratado global de derechos humanos comunica, también, el derecho de las personas a ser juzgadas sin dilataciones injustificados y a ser escuchadas ante la comunidad mundial y con justicia por un juzgado serio, independiente y neutro, establecido por la ley. Estimando que el trato global de derechos económicos y socioculturales evoca que el enunciado de la ONU establece a los estados el acuerdo de fomentar el respeto global y efectivo de los derechos humanos.
¿Cuáles son las funciones de un abogado?
La labor del abogado es de fundamental significación para desarrollar una sociedad y lograr hacer de la justicia pilar de la democracia en un país. Hay una relación fuerte entre el desempeño de la abogacía y las normas de ética profesional. Esto solo se consigue con una vocación de servicio a las personas y con respeto a las normas deontológicas. La abogacía cumple una función social significativa y necesaria para lograr la justicia y el bien común en la comunidad.
El abogado por tanto tiene que saber la ley, perseguir la justicia y ser prudente. El abogado es un intérprete de la normativa judicial, aunque recordemos que las normas legales son de tipo general y requieren que sean especificadas y utilizables al caso práctico. El abogado es quien primero analiza la normativa y propone su aplicación al juez ; además es quien está a cargo de la responsabilidad del impulso del proceso y de mediar los recursos contra las sentencias que no se ajustan a la ley o a la justicia. Para esa interpretación necesita todos sus conocimientos científicos y para que pueda ser aplicada en la práctica, requiere los conocimientos del arte o de la experiencia o práctica del mismo abogado.
De esta forma, el abogado junto con los jueces y magistrados, es parte de la actualización de la justicia para conseguir la invulnerabilidad jurídica. De igual manera el abogado debe estar en contacto permanente con el poder legislativo, para ayudar en la elaboración de leyes, porque además posee experiencia en la utilización de las normas.
Además, el abogado debe tener en cuenta la consolidación de la seguridad jurídica como uno de los principales propósitos del derecho, y para ello es necesario que el abogado tenga un conocimiento actualizado, a través de la preparación profesional constante en cada uno de los ámbitos del derecho, y para ello es fundamental el que el abogado cuente con un sistema de colegiación apropiado, que le facilite su actividad.
No olvide que, como ciudadano, usted tiene ciertos derechos y libertades, abarcados por la Constitución Española y las normas de aplicación, cuyas más destacadas manifestaciones están en los artículos 17, 24 de la Constitución Española, tal como en los artículos 118 y siguientes de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Recuerde que si es denunciado o se encuentra imputado en un proceso penal, tiene derecho, a partir del momento en que sabe de su imputación, a:
- Ser asesorado por un abogado por el abogado que escoja.
- No declararse culpable.
- No contestar a ninguna o alguna de las preguntas que se le realicen.
- Ser asistido por Médico Forense, en el supuesto de sufrir agresiones.
- Formar pieza importante del proceso, siendo capaz de solicitar una investigación.
Si, por el contrario, usted es víctima de un crimen o falta, tiene también derecho a ser pieza activa del procedimiento, teniendo que, para ello, designar un abogado que elija. Nuestros abogados penalistas protegerán sus intereses y lo mantendrán al tanto de las novedades en los procesos judiciales penales encomendados.
Derecho Procesal Penal
Aunque sea culpable, se puede ganar un juicio según el procedimiento. Estudiamos en detalle éste para hayar todo tipo de anomalía que permita anular parcial o completamente un procedimiento aperturado contra uno de nuestros defendidos.
Nuestros servicios
Con la premisa esencial de protegerlo de forma eficaz y responsable, tomando la apropiada acción para resguardar sus derechos y su eficaz resolución y representación profesional en:
- Controles de Detención.
- Delitos Tributarios.
- Cuasidelito de Lesiones.
- Manejo en estado de ebriedad.
- Falsificaciones de Instrumento Privado.
- Usurpación de Nombre.
- Uso Malicioso de Instrumento Público y Privado.
- Estafas.
- Delito de lesiones.
- Hurtos.
- Lavado de Dinero.
- Injurias y Calumnias.
- Abuso Sexual.
- Negligencias médicas.
- Defensas y querellas.
- Procedimiento Abreviado.
- Todo tipo de defensas.
- Atención a Víctimas.
- Crímenes.
- Delitos de connotación sexual.
- Beneficios penitenciarios.
- Restrictivas De Libertad.
Pongase en contacto con nosotros si quiere que llevemos su procedimiento penal.
Califica este Artículo:
Deja un comentario