Abogados Penalistas en Medina-Sidonia

Nuestro grupo está compuesto por profesionales bien cualificados que le asesorarán en todas aquellas cuestiones del área legal que se le pudiesen plantear, ofreciéndole un servicio completo basándose en una atención personalizada para una mejor asesoría y orientación jurídica en todo tipo de materias legales, otorgando un servicio de excelencia y manteniendo a la persona informada a tiempo acerca del estado de su caso.

El juicio previo y única persecución: No es aplicable procesar a alguien más de una vez por un mismo delito, y tampoco por comisiones especiales o ad – hoc, porque forma parte de una garantía del Estado de Derecho. Es aquí donde resulta muchas veces relevante Recurrir de Amparo en aquellos casos en que nuestra libertad personal se ve en peligro o perturbada por un hecho arbitrario de autoridad no otorgada para ello, o que actuando con la investidura que la autoridad le brinda, lo hace fuera de las atribuciones que la propia ley le brinda. Lo que hace adecuado recurrir ante la judicatura o ante los tribunales superiores establecidos por ley.

El resguardo de la Víctima: Cabe en el proceso penal la reparación del perjuicio efectivamente causado como también los efectos civiles del delito, o del que nazca propiamente del delito, como pasa con los delitos financieros, caso en el que intentamos actuar tanto en el resguardo de la víctima y de sus derechos, por medio de la querella y demanda civil correspondiente, como en relación al imputado a quien se le presume la participación.

El viejo principio pro – reo: Que significa que las leyes relacionadas al imputado de todo tipo de falta o delito que se incluya dentro del ámbito penal, se ejercerán manteniendo el derecho de éstos de que se les ejerza la ley más propicia, de ninguna forma la menos favorable, lo que se aplica también a los efectos de la ley penal en el tiempo, es decir, que las leyes penales se aplicarán a los procedimientos ya iniciados, salvo cuando una ley anterior contuviese disposiciones más favorables al inculpado.

¿Cuáles son las labores de un abogado?

La tarea del abogado es de fundamental significación para desarrollar una sociedad y en la consecución de la justicia como base de la democracia para un gobierno. Existe un vínculo fundamental entre el desempeño de la abogacía y los estándares de ética laboral. Esto solamente se logra con una vocación de servicio a las personas y con respeto a las normas deontológicas. La abogacía tiene una tarea social significativa y fundamental para alcanzar la justicia y el bien común .

El abogado por tanto debe saber la ley, perseguir la justicia y ser prudente. El abogado es un intérprete de la normativa jurídica, pero no olvidemos que las normas legales son de carácter general y requieren que sean especificadas y aplicables al caso práctico. El abogado es quien primero analiza la normativa y sugiere su aplicación al juez ; además es el encargado de la responsabilidad del impulso del proceso y de interponer los medios contra las sentencias que no se ajustan a la ley. Para ese análisis requiere todos los conocimientos científicos y para que logre ser usada en la ejecución, requiere los conocimientos del arte o de la experiencia o praxis del propio abogado.

De esta forma, el abogado además de los jueces y magistrados, es parte de la actualización de la justicia y el estado de derecho para conseguir la seguridad judicial. De igual forma el abogado debe estar en contacto permanente con el poder legislativo, para colaborar en la creación de leyes, ya que además tiene experiencia práctica en la utilización de las normativas.

Además, el abogado debe considerar la consolidación de la seguridad jurídica como uno de los más importantes fines del derecho, y para ello es necesario que el abogado tenga un conocimiento actualizado, completo, veraz, gracias a la capacitación profesional constante en todos los ámbitos del derecho, y para ello es fundamental el que el abogado tenga un sistema de colegiación adecuado, que le facilite su actividad.

Abogados Penalistas en Medina-Sidonia Abogados Penalistas

No olvide que, como ciudadano, usted tiene una serie de derechos y libertades, recogidos por la Constitución Española y las normas de aplicación, cuyas más importantes manifestaciones están en los artículos 17, 24 de la Constitución Española, como también en los artículos 118 y los que siguen de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Tenga en cuenta que si es denunciado o se encuentra imputado en un proceso penal, tiene derecho, desde el mismo momento en que sabe de su imputación, a:

  • Ser asistido por un abogado de su elección.
  • No declararse culpable.
  • No responder a ninguna o alguna de las preguntas que se le realicen.
  • Ser asesorado por Médico Forense, en el supuesto de sufrir lesiones.
  • Formar parte activa del proceso, siendo capaz de pedir una investigación.

Si, por el contrario, ha sido usted víctima de un delito o falta, tiene igualmente la opción de ser parte activa del procedimiento, teniendo que, para ello, designar un abogado a su elección. Nuestros abogados protegerán sus intereses y lo mantendrán al tanto de todas las novedades de los procesos legales encomendados.

Querellas

En nuestro Derecho Penal no todos los delitos son perseguibles a través de una demanda. Hay una ampla gama de faltas que deben perseguirse a través de una querella criminal. Y existen otros crímenes que es aconsejable que sean perseguidos por medio de una querella, en vez de una denuncia.

Las querellas poseen más contenido y fundamento que las denuncias. Exigen ser interpuestas por medio de un abogado y un procurador.

Nuestro grupo de abogados tiene la apropiada trayectoria laboral en la formulación de querellas por delitos de injurias, delitos de calumnias o delitos de estafa, entre otros.

Nuestros abogados asisten a nuestra clientela sobre el otorgamiento del Poder Especial para Querellas fundamental, la selección del Procurador, la relevancia penal de los hechos que se plasmarán en la querella y la reclamación por la responsabilidad civil que se pida en ésta.

Nuestros servicios

  • Robo.
  • Delitos Sexuales.
  • Giro doloso de cheques.
  • Falsificación de instrumento público y privado.
  • Delitos tributarios.
  • Procedimientos abreviados.
  • Todo Tipo de Defensas.
  • Lesiones.

Este buffete está acogido a la ley de datos personales.




Califica este Artículo:



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *