Abogados Penalistas en Langayo
Disponemos de un grupo de profesionales especializados con más de diez años de experiencia y una red de despachos relacionados, todos ellos expertos en Derecho Penal y Penitenciario y orientados principalmente a la defensa.
El trato al cliente es exclusivo, personalizado, así como el estudio de su caso y la defensa del mismo. La trayectoria y la dedicación es lo que distingue a nuestro equipo y, claro, el resultado conseguido.
Abogados penales. En nuestro grupo le otorgamos abogados que asuman su defensa cuando se encuentre involucrado o imputado en la comisión de todo tipo de delito o falta, como también abogados penales que lo orientarán legalmente.
Somos un equipo de abogados penalistas con una sólida trayectoria en Derecho Penal. Asesoramos a partes incriminadas. Protegemos los intereses de acusaciones particulares y populares. Reclamamos montos en base a responsabilidad civil. Velamos por el escrupuloso respeto de las garantías procesales de nuestros clientes.
- Complejidad del caso: Hechos que abarcan una o más figuras de tipo penal.
- Simplicidad del caso: Si la persona tiene o no antecedentes previos, por ejemplo.
- Gravedad de la pena asignada al crimen.
- Pruebas existentes.
- Agravantes o atenuantes del caso.
- Si se persigue o no la responsabilidad civil para el caso.
- Lo mismo que hemos señalado antes se aplica a las querellas, esto es, a la manera en que la víctima persigue la responsabilidad penal por el delito.
- Los tramos en que proceda asumir la defensa: Tipos de procedimiento, si son abreviados, simplificados, monitorio o juicios orales propiamente tales.
¿Cuáles son las funciones que tiene que cumplir un abogado?
La función del abogado es de fundamental importancia en el desarrollo de una sociedad y lograr hacer de la justicia pilar de la democracia para un gobierno. Hay un vínculo fundamental entre el desempeño de la abogacía y las normas de ética profesional. Esto solamente se consigue con una vocación de servicio a las personas y con respeto a las normas deontológicas. La abogacía tiene una función social importante y necesaria para alcanzar la justicia y el bien común dentro de la sociedad.
El abogado por tanto debe saber la ley, buscar la justicia y ser prudente. El abogado es un intérprete de la norma judicial, aunque recordemos que las normas legales son de carácter general y requieren que sean especificadas y aplicables en la práctica. El abogado es quien primero analiza la normativa y sugiere su aplicación al juez ; también es quien está a cargo de la responsabilidad del proceso y de interponer los medios contra las condenas que no se acomodan a la ley o a la justicia. Para esa interpretación necesita todos sus conocimientos científicos y para que pueda ser aplicada en la práctica, necesita la enseñanza del arte o de la trayectoria o práctica del propio abogado.
En tal virtud, el abogado junto con los jueces y magistrados, es parte de la actualización de la justicia para obtener la invulnerabilidad jurídica. De igual forma el abogado tiene que estar en contacto permanente con el poder legislativo, para colaborar en la creación de leyes, porque además posee experiencia en la utilización de las normas.
Además, el abogado debe considerar la consolidación de la invulnerabilidad jurídica como uno de los principales fines del derecho, y para ello es fundamental que el abogado posea un conocimiento actualizado, completo, veraz, por medio de la capacitación profesional continua en cada uno de los aspectos del derecho, y para esto es fundamental el que el abogado tenga un sistema de colegiación adecuado, que le facilite su actividad.
Si se encuentran en juego asuntos tan importantes como la libertad, el honor o el patrimonio tiene que ser siempre orientado por un especialista. Seguir una línea de defensa a partir del principio es nuestra mejor oportunidad de éxito.
La labor de un abogado es de prevención; podría evitarse diversos problemas si es asesorado por un experto antes y no una vez que ya ha tomado una decisión que, a veces, podría tener repercusiones en su vida personal o en su patrimonio durante bastante tiempo.
Nuestro método es este:
- Evaluaremos su caso en una primera visita, si su caso carece de solución se lo informaremos en el momento.
- Si vemos que podemos defenderlo, le ofreceremos un presupuesto detallado de nuestros honorarios, con el propósito de que conozca a partir del primer momento el valor, sin comprometerlo.
- Todo el tiempo ofrecemos un seguimiento personal y permanente de sus asuntos. Nuestro renombre nos avala.
- Para nosotros es de gran importancia mantener la seguridad de la confidencialidad, sin fugas, de cada una de las comunicaciones abogado-cliente, entendemos la delicadeza de su situación.
Derecho Penitenciario
La lucha por los derechos de nuestros defendidos no termina con el juicio. Trabajamos duramente para que personas bajo presidio puedan conseguir beneficios penitenciarios tales como permisos de salida, semi-libertad, libertad condicional.
Servicios
- Acuerdos reparatorios.
- Apropiación indebida.
- Derechos de las Víctimas.
- Derechos de los jóvenes infractores..
- Estafa.
- Falsificación de Instrumento Privado y Público.
- Funciones de los Fiscales del Ministerio Público.
- Homicidio simple y calificado.
- Libertad condicional.
- Manejo en estado de ebriedad.
- Negativa a realizarse la alcoholemia.
- Pena remitida.
- Procedimiento monitorio.
- Reclusión Nocturna.
- Responsabilidad Penal Juvenil.
- Robo.
- Tribunal de juicio oral en lo penal.
Este despacho está acogido a la ley de datos personales.
Califica este Artículo:
Deja un comentario