Abogados Penalistas en Voto

En el contexto del nuevo sistema procesal penal, juicios penales quiere propagar los derechos que reconoció y nuevos procesos que estableció la reforma que brinda tanto a víctimas como imputados distintas alternativas a la solución de un problema legal. El nuevo sistema procesal penal consagra el principio de igualdad de armas entre imputado y víctima de un delito, dado que, por tratarse de juicios públicos se termina con los procesos secretos en la fase de sumario, etapa en que las personas no tenían conocimiento de las diligencias que llevaba a cabo el juez y se afectaba seriamente el principio de la bilateralidad de la audiencia que debe presidir todo juicio racional y justo, es decir, un debido proceso, en que el derecho a ser oído es un derecho esencial del ser humano. Además, para evitar dificultades y abusos que se cometían y así contribuir con las funciones de conocer, juzgar y hacer ejecutar lo juzgado (que antes residía en una sola persona), la reforma procesal penal instaura órganos diferenciados para una pronta administración de justicia.

Considerando que la declaración de derechos humanos consagra los principios de la simetría ante la ley, la presunción de inocencia, la libertad de toda persona a expresarse públicamente y con neutralidad por un tribunal libre y neutro, y el derecho de todo ser humano inculpado de un crimen a todas las garantías necesarias para su amparo.

¿Cuáles son las labores que debe cumplir un abogado?

La función del abogado es de fundamental significación en el desarrollo de una sociedad y en la consecución de la justicia como base de la construcción de la democracia para un gobierno. Existe un vínculo imprescindible entre el ejercicio de la abogacía y las normas de ética profesional. Esto solo se consigue con una vocación de servicio a las personas y con respeto a las normativas deontológicas. La abogacía cumple una tarea social importante y fundamental para obtener la justicia y el bien común .

El abogado por ende tiene que conocer la ley, buscar la justicia y ser prudente. El abogado es un intérprete de la normativa judicial, pero no olvidemos que las normas legales son de carácter general y requieren que sean especificadas y aplicables al caso práctico. El abogado es quien primero interpreta la normativa y sugiere su aplicación al juez en el caso práctico y real; además es quien está a cargo de la responsabilidad del procedimiento y de interponer los recursos contra las condenas que no se ajustan a la ley. Para ese análisis necesita todos los conocimientos científicos y para que pueda ser aplicada en la práctica, necesita la enseñanza del arte o de la experiencia o práctica del mismo abogado.

De esta forma, el abogado junto con los jueces y actuarios, participa en la actualización de la justicia para conseguir la seguridad judicial. En igual manera el abogado tiene que estar en contacto constante con la autoridad legislativa, para colaborar en la creación de leyes, porque además tiene experiencia práctica en la utilización de las normativas.

Además, el abogado debe considerar la consolidación de la invulnerabilidad jurídica como uno de los más importantes propósitos del derecho, y para ello es fundamental que el abogado tenga un conocimiento actualizado, por medio de la capacitación constante en todos los aspectos del derecho, y para esto es necesario el que el abogado cuente con un sistema de colegiación adecuado, que le facilite su actividad.

Abogados Penalistas en Voto Abogados Penalistas

No olvide que, como ciudadano, dispone usted de una serie de derechos y libertades, abarcados por la Constitución Española y las normas de aplicación, cuyas más destacadas manifestaciones vienen recogidas en los artículos 17, 24 de la Constitución Española, tal como en los artículos 118 y los que siguen de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Tenga en cuenta que si es usted denunciado o está en un proceso legal, posee el derecho, desde el mismo momento en que sabe de su imputación, a:

  1. Ser asesorado de un abogado penalista de su elección.
  2. No declararse culpable.
  3. No responder a ninguna o alguna de las preguntas que se le hagan.
  4. Ser asistido por un médico forense, en el supuesto de sufrir lesiones.
  5. Ser parte activa del proceso, pudiendo solicitar diligencias de investigación.

Si, por el contrario, es usted el afectado de un delito o falta, tiene también derecho a formar pieza activa del proceso, debiendo, para ello, designar un abogado a su elección. Nuestros abogados penalistas defenderán sus intereses y le mantendrán al corriente de las novedades que se produzcan en los procesos judiciales penales encomendados.

Querellas

En nuestro Derecho Penal no todas las faltas son perseguibles a través de una denuncia. Existe un amplio abanico de delitos que tienen que perseguirse mediante una querella criminal. Y hay otros crímenes que es aconsejable que sean perseguidos mediante la interposición de una querella, en lugar de una denuncia.

Las querellas poseen un contenido más grande y fundamentado que las denuncias. Exigen ser interpuestas mediante un abogado y un procurador.

Nuestro equipo de profesionales tiene la debida trayectoria laboral en la preparación de querellas por delitos de injurias, de calumnias o delitos de estafa, entre otros.

Nuestros abogados asisten a nuestros clientes sobre el otorgamiento del Poder Especial para Querellas necesario, la elección del Procurador, la relevancia penal de los hechos estipulados en la querella y la reclamación por la responsabilidad civil que se pida en la querella.

Nuestros servicios

  • Delitos, de cualquier tipo.
  • Lesiones.
  • Conducción sin carnet de conducir.
  • Exceso de velocidad.
  • Reclamaciones por accidentes de tráfico.
  • De tipo económico, tales como apropiación indebida, Falsificaciónes, estafas, blanqueo de capitales.
  • Patentes y marcas.
  • Cohecho.
  • Tráfico de influencias.
  • Fraudes.
  • Delitos ecológicos.
  • Secuestro.
  • Coacciones.
  • Daño a la integridad moral.
  • Agresión sexual.
  • Acoso.
  • Abuso sexual.
  • Provocación sexual.
  • Abandono de familia.
  • Acusación y denuncias falsas.
  • Falso testimonio.
  • Deslealtad profesional.
  • Quebrantamiento de condena.
  • Violencia de género.
  • Delitos contra las instituciones de Estado.
  • Tenencia y tráfico de armas.
  • Delitos contra la hacienda pública.
  • Otros delitos.
  • Contra el honor calumnias e injurias.
  • Delitos contra el medio ambiente, incendios.
  • Delitos contra la salud pública.
  • Defensa y acusación.
  • Defensa y acusación particular por comisión de delitos.
  • Asistencia al detenido en los juzgados y ante la policía,en aeropuertos.
  • Defensa en juicios penales, en juicios de menores.
  • Acusación popular ante los Tribunales y Juzgados.
  • Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
  • Juzgados de instrucción.
  • Audiencias Provinciales.

Deje que nuestros profesionales con experiencia en Derecho Penal le den rápida asesoría profesional por la vía judicial más apropiada. No pierda su caso por no actuar de manera expedita e inmediata.




Califica este Artículo:



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *